Tutorial a medida para Leemeshop: Editar libros

5 · 23 · 22

Actualizar vuestro catálogo para adaptar cada libro:

El orden que vamos a seguir para editar cada apartado es el mismo que tenéis en las columnas del Excel.

En la barra lateral de WordPress vamos a productos. En el buscador de la derecha ponemos el nombre del libro que queremos actualizar, buscamos, seleccionamos el libro a modificar y hacemos clic en editar.

Paso 1. ISBN

Y os preguntaréis: ¿Si nosotros al importar ya le dijimos que el ISBN fuera el ID? 

Sí. De esta forma el número de identidad del producto en vuestra tienda coincide con el número ISBN del libro. Sin embargo, ahora lo que vamos a hacer es poner el ISMN público para que el usuario pueda verlo a la hora de adquirir un libro.

Lo primero que tenemos que hacer es ir al apartado del ISBN que se encuentra en las pestañas de edición específicas de cada libro. Justo debajo de la caja que crea el plugin Yoast SEO:

Localizamos el IBSN en el excel, copiamos y pegamos en el campo correspondiente.

Paso 2. El Título y Subtítulo.

El importador de Woocommerce no se lleva bien con «ñ» o acentos. Repasamos que el título esté bien escrito en la parte superior. Volvemos a la misma zona de los campos específicos del libro y seleccionamos la pestaña título para copiar y pegar cualquier subtítulo que éste tuviera.

*Ojo, el campor de título lo dejamos en blanco. Tal y como dice ahí «Si se deja en blanco se obtendrá del título del producto» es decir, el que ya hemos comprobado que tenemos bien en la zona superior. Este campo si necesitamos que el nombre del producto sea distinto al nombre del libro. En ese caso pondríamos el nombre del producto arriba y el nombre del libro en el campo título. Pero no es vuestro caso. Con comprobar que el nombre del título está bien arriba (en el nombre del producto) y dejar «título» en blanco es suficiente.

Paso 3. Autor y Editorial

Tenéis la lista de autores en las taxonomías (margen derecho).

Buscamos

En el margen derecho. Localizamos Autores y editoriales.

Marcamos

Y marcamos las casillas según el autor y la editorial que tenemos en el excel

En el caso de colaboraciones, podemos marcar más de un autor. Aquel que designemos como principal simplemente será el autor que aparecerá en primer lugar. Esto también se puede hacer con las editoriales.

Paso 4. Categorías.

En la misma zona que Autores y Editoriales pero por encima de éstos se encuentra la taxonomíga de las categorías. Importante, primero desmarcar la categoría por defecto «uncategorized» ó «sin categorizar». Y posteriormente marcar la categoría que tenemos en el Excel. Como en los autores, podemos marcar una categoría siendo la principal la más importante.

Paso 5. Descripción larga, descripción corta y sinopsis.

5.1. Descripción larga

El importador nos ha subido la descripción. En la parte superior, justo debajo del título tenemos un campo de texto grande donde veremos la descripción subida con un signo de interrogación sustituyendo las «ñ» y los acentos.

Basta con seleccionar el mismo texto del excel, copiar y pegarlo aquí.

Del importador

Vemos las «ñ» y los acentos sustituidos por «?»

Copiar y pegar

Pegamos desde el excel

5.2. Descripción corta

El campo de la descripción corta se encuentra abajo del todo. Tan sencillo como copiar una parte de la descripción larga (basta con un párrafo) y copiarla en este campo.

5.3. Sinopsis

Y, por último, la sinopsis se encuentra bajo el SEO. En los campos específicos de cada libro. Copiamos otro fragmento (o todo si toto es parte de la sinopsis) y pegamos aquí.

Paso 6. En cuadernación y número de páginas.

Tomando como referencia el excell, copiamos los datos en su sección correspondiente de los campos específicos del libro, en la pestaña formato.

Estas pestañas están bajo la caja de YoastSeo

¡Y listo!

Ese era el último paso para terminar de tener el libro ajustado. En el próximo tutorial explicaré cómo se rellenan los campos de Yoast SEO para el posicionamiento orgánico.

Autor

Ignacio

Un narrador de historias que diseña, un creador que programa. Emprendedor, promotor y fundador de Brainclak.

Suscríbete

Te mantendremos informado de noticias sobre emprendimiento, tecnología, legalidad y nuestras ofertas. Pero, tranquilo, no enviaremos más de un mensaje al mes.

Otros Artículos

Todo lo que tienes que saber antes de contratar un dominio web

Todo lo que tienes que saber antes de contratar un dominio web

En este artículo exponemos todo lo que un usuario debe conocer antes de comprar el dominio para su proyecto digital.Contenido ¿Qué es un dominio? ¿Qué es la extensión de un dominio? ¿Cuántas extensiones hay? ¿Todos los dominios valen lo mismo? ¿Debo contratar el...

leer más
La importancia de tu marca personal en 2022

La importancia de tu marca personal en 2022

La importancia de tener tu marca personal en 2022 ¿Qué es una marca personal? La Marca Personal (Personal Branding) es la mejor versión de ti, es tu identidad digital. Se construye similar a como se hace una marca comercial y tiene dos objetivos esenciales: publicar...

leer más
Tutorial a medida para Leemeshop: Importar libros

Tutorial a medida para Leemeshop: Importar libros

Actualizar vuestro catálogo importando un .csv: Paso 1. Importar el excel a formato .csv El primer paso es tener listo el archivo que vamos a subir a través de la plataforma de woocommerce. Una vez listo, accedemos a nuestro panel principal de WordPress > Productos...

leer más

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido