La importancia de tu marca personal en 2022

5 · 31 · 22

La importancia de tener tu marca personal en 2022

¿Qué es una marca personal?

La Marca Personal (Personal Branding) es la mejor versión de ti, es tu identidad digital. Se construye similar a como se hace una marca comercial y tiene dos objetivos esenciales: publicar no solo lo bueno que eres sino el potencial de la persona que hay en ti y controlar cómo se muestra esta información al mundo. Es decir, controlar qué encuentran cuando te busquen en internet, en google o en las redes sociales.

Es vital tener una marca personal porque todo el mundo te va a alcahutear, van a googlear. Tus amigos, tu familia, tu jefe, tus antiguos compañeros de la escuela, todo el mundo puede poner tu nombre y buscar qué hay público de ti. Como es algo que no podemos a evitar en este artículo pretendo ayudarte a controlarlo.

Vivimos en un universo donde nuestra identidad digital es nuestra identidad. O controlas tu marca personal o la controla un algoritmo (el de google, el de facebook, twitter, instagram…)

¿Por dónde empiezo?

Preguntándote: ¿Por qué quieres tener una marca personal?
Esta razón te ayudará a enfocar tu contenido.

Los freelancer quieren tener más clientes.
Los artistas quieren mostrar lo que hacen.
Los influencer quieren aumentar su red de conocidos.
Los grandes empresarios quieren mostrar una imagen amigable, cercana ligada a buenas causas.

Busca tu motivo, es tan bueno como cualquier otro. Desde conectar con gente con tus mismas inquietudes como crecer profesionalmente.

Ahora, vale la pena preguntarse ¿tienes una misión de vida?
No importa la que sea pero sí tener una porque así concretas tus objetivos.

¿Dónde están tus inquietudes?¿Qué quieres hacer? Hay grandes y nobles causas (reducir la pobreza, salvar el planeta), hay otras más cercanas (enseñar, inspirar a otros, enriquecerse). ¿Cuál es tu misión de vida?

Luego, es importante entender: ¿De qué sabes mucho?

Haz una lista de lo que sabes porque eso es interesante compartirlo.
(Cuidado con el efecto Dunnin-Kruger).

El siguiente punto es ¿dónde ocurren las discusiones más interesantes de tu industria?

Por ejemplo, para los programadores quizá sea GitHub o GitLab. Para los diseñadores quizá sean foros especializados, behance… para las personas de marketing probablemente será en Redes Sociales o blogs. ¿Dónde están esas discusiones? porque ahí debes estar tú.

Y, por último, ¿Dónde está tu audiencia?

Si vas a hablarle a Gamers, probablemente sea en Twitch, en Youtube o en Discord. Si escribes literatura quizá sea en otros lugares.

En Resumen

Esto es lo que debes concretar:

¿Por qué quieres tener una marca personal?

¿Cuál es tu misión?

¿Cuál es tu valor?

¿Dónde está tu comunidad?

Esta es tu historia. Constrúyela.

Autor

Ignacio

Un narrador de historias que diseña, un creador que programa. Emprendedor, promotor y fundador de Brainclak.

Suscríbete

Te mantendremos informado de noticias sobre emprendimiento, tecnología, legalidad y nuestras ofertas. Pero, tranquilo, no enviaremos más de un mensaje al mes.

Otros Artículos

Tutorial a medida para Leemeshop: Editar libros

Tutorial a medida para Leemeshop: Editar libros

Actualizar vuestro catálogo para adaptar cada libro: El orden que vamos a seguir para editar cada apartado es el mismo que tenéis en las columnas del Excel. En la barra lateral de WordPress vamos a productos. En el buscador de la derecha ponemos el nombre del libro...

leer más
Tutorial a medida para Leemeshop: Importar libros

Tutorial a medida para Leemeshop: Importar libros

Actualizar vuestro catálogo importando un .csv: Paso 1. Importar el excel a formato .csv El primer paso es tener listo el archivo que vamos a subir a través de la plataforma de woocommerce. Una vez listo, accedemos a nuestro panel principal de WordPress > Productos...

leer más
Hosting paso a paso

Hosting paso a paso

Eres de los valientes que han decidido hacer las cosas por ti mismo. ¡Bravo! Sin embargo, cuando te embarcas en el desarrollo web, pocas cosas hay más frustrantes que enfrentarte a la amplia oferta de servicios de hosting. Hay tantos proveedores intentando pescarte...

leer más
He decidido dar el salto digital: ¿Qué hago primero?

He decidido dar el salto digital: ¿Qué hago primero?

He decidido dar el salto digital: ¿Qué hago primero? Objetivamente, tanto para Redes Sociales como para el diseño web, puedo darte la misma respuesta: Un Estudio de Palabras Clave. Pero como emprendedores sabemos que hay un trabajo previo que asienta las bases para...

leer más

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido