Eres de los valientes que han decidido hacer las cosas por ti mismo. ¡Bravo!
Sin embargo, cuando te embarcas en el desarrollo web, pocas cosas hay más frustrantes que enfrentarte a la amplia oferta de servicios de hosting. Hay tantos proveedores intentando pescarte que dudas cuál de ellos realmente da lo que ofrece.
Son ya varios años dedicándome al desarrollo web y debo decir que en ningún sitio he estado tan cómodo y bien atendido como en Siteground:
Quizá pueda equipararse a nivel de características con otros proveedores pero para nosotros hay dos puntos que marcan la diferencia.
Primero, el mimo y la atención de su soporte que está ahí 24/7. Desde primera hora trabajamos con ellos y jamás hemos tenido que abrir un ticket de incidencia. Todos los problemas que nos han surgido los hemos hablado por su chat y, tras resolverlo en el momento, la conversación queda guardada en nuestro perfil y nos envían una copia al correo electrónico para poder consultarla cuando queramos.
Segundo, están constantemente trabajando para formar a sus clientes y resolver sus dudas. Sus webinars son geniales, invitan a profesionales del sector y siempre quedan guardados en su canal de Youtube.
A continuación tienes un breve paso a paso que te enseña tanto a contratar el servicio de hosting que mejor se adapte a tus necesidades como el dominio de tu página web.
Si aún no sabes qué dominio escoger, pásate por mi artículo: Pasos previos al diseño web.
Paso 1: Elige un plan de hosting
Haz clic en el banner anterior, te enviará directamente (hazlo con el botón derecho y «abrir en otra pestaña» para no perder esta página).
SiteGround tiene tres planes que ofrecen un gran descuento y que pueden ser contratados por tus visitantes a través de tu enlace de afiliado. Es conveniente que recomiendes el plan más apropiado para tu audiencia:
- El plan Startup es perfecto para personas con un sitio web que está empezando.
- El plan GrowBig ofrece una excelente relación calidad-precio, incluyendo la opción de multiples webs y PHP Ultrarrápido que mejora considerablemente la velocidad web.
- El plan GoGeek es perfecto para personas con e-commerce y sitios grandes, o con necesidades más orientadas al desarrollo, como integración GIT o más recursos de servidor.

Paso 2: Elige un nombre de dominio
Los clientes pueden elegir comprar un nuevo dominio o registrarse usando uno existente. Ofrecemos una amplia variedad de extensiones de dominio a precio increíbles.

Paso 3: Revisa y completa el pedido
A diferencia de muchos otros proveedores de hosting, su descuento se aplica a cualquiera de los períodos iniciales elegidos durante el proceso de registro. Poder conseguir el menor precio por un año entero es un hecho a tener en cuenta, incrementa las conversiones en gran medida en comparación con otros proveedores, donde el precio mensual más bajo se aplica solo durante el período más largo. Por lo tanto, destacar este hecho puede aumentar considerablemente tus conversiones.

0 comentarios