Cómo crear colecciones en 3 sencillos pasos:
Crear colecciones para tus productos es sencillo y lo podemos conseguir en tres sencillos pasos gracias a los atributos.
Como recordatorio, contamos de base con tres herramientas para catalogar nuestros productos: Etiquetas, Categorías y Atributos. Todos ellos son forma de agrupar nuestros artículos. Una forma de utilizar estas herramientas podría ser la siguiente:
Usar Etiquetas, como su propio nombre indica, como notas que nos pueden ayudar a organizar productos (oferta verano, regalos para mamás, etc)
Las Categorías las podemos usar como cajas o estantes donde meter nuestros productos (ropa, accesorios, etc).
Los Atributos sirven para añadir características o datos adicionales que podemos dar a nuestros artículos (colores, tamaños, tallas) y como objetivo de este tutorial: Las Colecciones.
Pregunta: ¿Podría crear colecciones como etiquetas o atributos?
Sí, pero no te lo recomiendo. El uso de etiquetas, atributos y/o categorías depende del orden y la coherencia que quieras darle a tu tienda.
Además, ten en cuenta que luego podremos mostrar tipos de productos, ya sea por una característica en sus atributos (como la colección), por una categoría o subcategoría (ropa, camisas) o por etiquetas (ofertas para verano) en una sección de tu web. Cuanto más ordenado y coherente mejor.
Por ejemplo:
Podemos poner sugerencias de artículos de la misma colección, de la misma categoría y/o de la misma etiqueta en la página del carrito, en la de cualquier artículo o en la cuenta de los clientes.
Teniendo esto claro, a continuación tienes los pasos a aseguir para crear tus colecciones.
Paso 1: Atributos
En el menú de WordPress vamos a Productos y hacemos clic en Atributos.
Ahora podemos ver la lista de atributos que tenemos creados en nuestra tienda. Éstos se ordenan alfabéticamente. Localizamos Colecciones y hacemos clic.

Basta con rellenar los campos y clicar en «añadir nueva colección» para crearla.
Nombre: Pones el nombre de la nueva colección. Ejemplo: Mi Nueva Colección.
Slug: El slug es lo que verás en la barra de direcciones tras la última «/». No debe tener mayúsculas, acentos o espacios. Siguiendo con el ejemplo anterior el Slug podría ser:
1) mi-nueva-coleccion.
Se vería: www.lagalgababy.com/coleccion/mi-nueva-coleccion
2) nueva-coleccion
Se vería: www.lagalgababy.com/coleccion/nueva-coleccion
3) nuevacoleccion
Se vería: www.lagalgababy.com/coleccion/nuevacoleccion
Toma no ta de la dirección. Usaremos el slug en el paso 3.
Descripción: Este campo es opcional. Puedes incluir una pequeña descripción de en qué consiste la nueva colección, en qué se inspira o algún valor especial que tenga.
Una vez tengamos rellenos los campos hacemos clic en «añadir nueva colección».

Paso 2: Incluir productos
Tras subir los productos de forma habitual. Los incluimos en la colección lléndonos a la caja llamada «Datos del Producto», hacemos clic y en la barra de atributo personalizado buscamos «Colección». Tenemos que añadirlo para indicar que ese producto posee el atributo «colección», es decir, que forma parte de una de las colecciones que tenemos en nuestra tienda.

Ahora podemos desplegar el atributo colección y asignarle el valor que queremos para nuestro producto. Lo hacemos buscando el nombre y haciendo clic sobre él.

Paso 3: Incluir el nuevo campo al menú principal
Hemos creado la nueva colección y asignado los artículos que la componen sin embargo aún nos falta hacerla visible en el menú superior. Para ello nos dirigimos a Apariencia > Menús del menú de WordPress.
En esta sección lo primero que tenemos que hacer es seleccionar el menú que queremos editar. en este caso, el menú principal.

Una vez seleccionado el menú a editar vamos a la sección correspondiente. Incluimos las colecciones como enlaces permanentes, es decir, con la ruta de la barra de direcciones. ¿Recuerdas el slug que hemos rellenado cuando estábamos creando nuestra colección en el paso 1? Ahora vamos a usarlo.
Vamos a la pestaña «enlaces personalizados» y rellenamos los campos.
URL: Aquí incluimos la dirección que será algo así: https://lagalgababy.com/coleccion/nueva-coleccin/
Nombre: Escribimos el nombre: Nueva Colección
Añadimos al menú y lo colocamos arrastrándolo con el ratón en el lugar que ocupa en nuestro menú, es decir, dentro de colecciones.

Conclusión
Hemos visto los tres sencillos pasos para crear colecciones. Combinando con otros atributos, categorías y etiquetas dan riqueza de recursos a tus productos y a tu tienda online.
Si tienes alguna duda ponte en contacto conmigo. Espero que este tutorial te sea de provecho.
0 comentarios